Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Jornadas » Centro de Gastroenterología y Área IV de Salud impulsan jornada de prevención y vacunación contra la hepatitis B

Centro de Gastroenterología y Área IV de Salud impulsan jornada de prevención y vacunación contra la hepatitis B

Santo Domingo: D.N.- Con motivo del 28 de julio, Día Mundial de la Lucha contra la Hepatitis, el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, a través de sus Divisiones de Epidemiología y Hepatología, en conjunto con el Área IV de Salud, llevó a cabo una jornada de concientización, prevención y vacunación dirigida al personal médico y colaboradores institucionales.

La actividad tuvo lugar en el salón de seminario Dr. Rubén Darío Pimentel y estuvo centrada en fortalecer el conocimiento sobre la hepatitis B, una enfermedad prevenible que continúa siendo una amenaza para la salud pública global.

Durante la jornada, se ofreció una charla educativa impartida por la Dra. Josefina Selmo, encargada de la División de Hepatología; la Dra. Wanda De Oleo, encargada de la División de Epidemiología; y el Dr. Edward Alcántara, jefe de servicio, quienes compartieron información clave sobre medidas de prevención, diagnóstico oportuno y acceso a la vacunación.

La jornada de vacunación contó con la participación activa del Dr. Jesús Suardi, director del Área IV de Salud, quien destacó la importancia de unir esfuerzos institucionales para fomentar entornos laborales protegidos y libres de hepatitis B.

Con esta iniciativa, el Centro de Gastroenterología reafirma su compromiso con la educación sanitaria, la prevención de enfermedades hepáticas y la promoción de una cultura de salud basada en la conciencia y la acción.

Sección de Comunicaciones

Deja un comentario