Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Charlas » Laboratorio Merz Terapéutica Imparte Conferencia sobre “Enfermedades Hepáticas Crónicas” en el Centro de Gastroenterología

Laboratorio Merz Terapéutica Imparte Conferencia sobre “Enfermedades Hepáticas Crónicas” en el Centro de Gastroenterología

El laboratorio Merz Terapéutica impartió este viernes una relevante conferencia titulada «Enfermedades Hepáticas Crónicas a través del Amonio: Directrices, Tratamiento y Estrategia de Profilaxis» en el Salón de Conferencias Dr. Rubén Darío Pimentel, a residentes y médicos hepatólogos del Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar.

La conferencia fue liderada por el destacado Dr. Jorge Emilio Lira Vera, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la esteatosis hepática y sus complicaciones. Durante su presentación, el Dr. Lira enfatizó que la acumulación de grasa en el hígado, que puede ser reconocida cuando supera el 5%, puede conducir a una serie de condiciones graves, incluyendo fibrosis avanzada y cirrosis, si no se detecta de manera oportuna.

El Dr. Lira también abordó las distintas causas de la esteatosis hepática, diferenciando entre el componente metabólico y el causado por el consumo de alcohol. Señaló que, gracias a nuevas investigaciones y consensos, la dependencia de biopsias para diagnóstico ha disminuido, permitiendo una identificación más ágil de los factores de riesgo, tanto clínicos como bioquímicos.

“Es crucial entender que la hipertensión portal es uno de los principales factores que contribuyen a las complicaciones en pacientes con cirrosis. Esta puede progresar de manera insidiosa, llevando a descompensaciones que impactan severamente la calidad de vida de los pacientes”, afirmó el Dr. Lira.

Asimismo, indicó que la encefalopatía hepática, es una condición que puede oscilar desde una etapa subclínica hasta el coma, y que destaca la importancia del manejo oportuno y de la identificación de complicaciones. El Dr. Lira compartió datos estadísticos preocupantes que indican que aproximadamente la mitad de los pacientes con cirrosis puede desarrollar encefalopatía hepática en un periodo de 10 años si no reciben tratamiento adecuado.

Deja un comentario