Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Charlas »  Centro de Gastroenterología conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos con charla educativa sobre higiene y gestión de residuos

 Centro de Gastroenterología conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos con charla educativa sobre higiene y gestión de residuos

Santo Domingo, 15 de octubre de 2025 — En el marco de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, la División de Epidemiología del Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar realizó una charla educativa dirigida al personal de salud, colaboradores y la comunidad, con el objetivo de reforzar las buenas prácticas de higiene y el manejo adecuado de residuos peligrosos.

La actividad estuvo a cargo de las doctoras Wanda De Oleo y Kenia Pérez, quienes abordaron temas fundamentales como el lavado correcto de manos, la higiene en entornos clínicos y la sensibilización sobre la gestión de residuos peligrosos. Durante la charla, se destacó la importancia de estas prácticas para prevenir infecciones, proteger la salud del personal y garantizar un entorno seguro para los pacientes.

«El lavado de manos es una de las acciones más simples y a la vez más poderosas para prevenir enfermedades. Complementar esta práctica con una gestión adecuada de residuos peligrosos es esencial para mantener un ambiente saludable y seguro para nuestros pacientes y personal», indicó la Dra Pérez.

El Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, a través de la educación continua y la implementación de buenas prácticas sanitarias en beneficio de la comunidad dominicana.

Deja un comentario