Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Talleres » Centro de Gastroenterología realiza taller “Valoración Global Subjetiva”

Centro de Gastroenterología realiza taller “Valoración Global Subjetiva”

Santo Domingo. –  Con el propósito de ofrecer una perspectiva general sobre la importancia de la evaluación nutricional, el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, realizó la mañana de este viernes el “Taller Valoración Global Subjetiva”, a cargo de la Dra. Bianca De Jesús, bajo la coordinación de la Unidad de Nutrición Clínica de la institución.

En el seminario dirigido a los residentes de Gastroenterología, se abordaron las técnicas que permiten hacer un diagnóstico nutricional, así como un tratamiento oportuno desde la llegada del paciente para evitar complicaciones y acortar la estadía hospitalaria.

La doctora de Jesús, explicó la comparación de la valoración global subjetiva y valoración global subjetiva modificada con marcadores antropométricos y de laboratorio para la detección de riesgo de malnutrición en pacientes críticamente enfermos.

Dentro de las técnicas que se abordaron en la capacitación se citaron: Peso Corporal, Patrones de Alimentación, Síntomas Gastrointestinales, Calidad Funcional o Nivel de Actividad Física y otras.

Sobre Valoración Global Subjetiva (VGS)

Es una técnica para evaluar el estado nutricional de un paciente y se basa en la historia del paciente y examinación física. No se basa en datos objetivos antropométricos ni bioquímicos, por lo que es una manera rápida y confiable de evaluar pacientes.

Los Componentes de la historia del paciente contemplan Pérdida de peso reciente, Cambios en la ingesta / dieta usual, Presencia de síntomas gastrointestinales importantes, Capacidad funcional del paciente.

Mientras que los Componentes de examen físico consideran la Pérdida de grasa subcutánea, Pérdida muscular y Presencia de edema o ascitis.

Departamento Relaciones Públicas y Comunicaciones

Deja un comentario